Durante mucho tiempo, el sueño de formar una familia para parejas de mujeres ha sido muy distante. Afortunadamente, hoy en día existe el método ROPA, acrónimo para “Recepción de Óvulos de la Pareja”, una técnica de reproducción asistida que ha revolucionado la forma en que las parejas de mujeres pueden concebir un hijo.
Este enfoque permite que ambas mujeres participen de manera biológica en el proceso de gestación: una proporciona el óvulo, mientras que la otra gestará el embarazo hasta su culminación.
En la Clínica Babynova, en el centro de Bogotá, Colombia, los especialistas llevan a cabo este método con excelentes tasas de éxito.
A continuación, podrás conocer cómo Babynova emplea esta técnica innovadora para asistir a las parejas en Colombia en la realización de este anhelo.
¿De qué trata el método ROPA?
El método ROPA marca un avance significativo en la reproducción asistida, ya que se ajusta a las necesidades particulares de las parejas de mujeres que anhelan compartir la experiencia de la maternidad.
El procedimiento se inicia con la estimulación ovárica, en la que una de las futuras madres ingiere medicamentos para potenciar la producción de óvulos maduros. Posteriormente, esos óvulos se extraen mediante una punción folicular, un proceso seguro y de bajo impacto, ya que se realiza con la asistencia de ultrasonido. Este es el primer paso hacia la concepción de una nueva vida.
La fase siguiente es la fecundación, en la que los óvulos recogidos se fusionan con los espermatozoides de un donante seleccionado con sumo cuidado en el laboratorio de embriología. Este paso es crucial, ya que influye en la creación de embriones sanos y viables.
Por último, se elige el embrión con mayores probabilidades de éxito y se transfiere al útero de la otra madre, quien será la encargada de llevar a cabo el embarazo. La transferencia embrionaria es un procedimiento sencillo y ambulatorio que finaliza con la implantación del embrión, simbolizando el comienzo de una nueva etapa repleta de esperanza y expectativas.
Este proceso no solo simplifica la concepción, sino que también fortalece el lazo maternal compartido, haciendo que el método ROPA sea una opción profundamente relevante para las parejas que deciden optar por él.
Diferencias entre el método ROPA y la inseminación artificial
El método ROPA y la inseminación artificial son técnicas de reproducción asistida que presentan diferencias significativas. La inseminación artificial es un procedimiento de baja complejidad, en el que se introducen espermatozoides en el útero durante el ciclo natural, pero solo permite que una mujer contribuya genéticamente. Su tasa de éxito depende de diversos factores, como la edad y la calidad del esperma, entre otros.
El método ROPA, creado específicamente para parejas de mujeres, posibilita que una mujer aporte los óvulos mientras que la otra se encarga de llevar a cabo el embarazo. Este procedimiento se lleva a cabo mediante fertilización in vitro, destacándose por su elevada tasa de éxito gracias a la meticulosa selección de embriones.
Babynova personaliza el método ROPA, ajustando el tratamiento a las necesidades particulares de cada pareja. Esto abarca la elección del donante de esperma y la sincronización de los ciclos femeninos, facilitando así una colaboración conjunta en la concepción y gestación.
Babynova: una luz de esperanza en la medicina contemporánea con el método ROPA en Colombia
Para las mujeres que quieren comenzar su familia, el método ROPA es una solución ideal. En la Clínica Babynova, se especializan en acompañar a las parejas en este emocionante viaje hacia la maternidad compartida, con un enfoque comprometido y sensible. Además, cuentan con un equipo altamente calificado y experimentado en este procedimiento.
Si deseas aclarar tus preguntas, visita el sitio de Babynova para programar una cita y obtener más información sobre el método ROPA.