Hacia la inclusión financiera: Fundación Ficohsa y UJCV firman convenio para programa de mentoría en educación financiera

Hacia la inclusión financiera: Fundación Ficohsa y UJCV firman convenio para programa de mentoría en educación financiera

En un entorno cada vez más complicado, donde las decisiones monetarias adquieren una importancia creciente, la enseñanza sobre finanzas se ha transformado en un recurso esencial para el progreso a nivel individual y colectivo. Por eso, colaboraciones como la alianza entre la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) y la Fundación Ficohsa son tan significativas.

La Fundación Ficohsa y la Universidad José Cecilio del Valle suscribieron un acuerdo de cooperación con el propósito de implementar un plan de tutoría en instrucción sobre finanzas enfocado en niños y jóvenes que reciben apoyo de la Fundación. El propósito de este proyecto es dotar a las próximas generaciones de capacidades y saberes en el ámbito financiero, facilitándoles la capacidad de tomar decisiones bien fundamentadas y edificar un porvenir estable.

Alianza hacia un mañana en común

Los representantes de la Fundación Ficohsa manifestaron: «Nos complace enormemente colaborar con la Universidad José Cecilio del Valle en este relevante proyecto». Asimismo, afirmaron: «Creemos fervientemente en el impacto transformador de la educación financiera y nos comprometemos a proporcionar a los jóvenes las herramientas indispensables para lograr un futuro exitoso».

Julio Raudales, quien funge como rector de la UJCV, señaló con entusiasmo el orgullo que les embarga al participar en esta empresa destinada a fomentar la educación financiera como pilar indispensable en la existencia de los individuos. De acuerdo con sus palabras: «Es de suma relevancia para la UJCV que nuestros alumnos desempeñen roles protagónicos en respaldo de proyectos beneficiosos para la nación, en este contexto, para la infancia y juventud de diversas instituciones educativas».

Un programa integral para fortalecer la educación financiera

En la primera etapa del programa, estudiantes universitarios de la UJCV trabajarán de manera directa con los niños y jóvenes de la Fundación Ficohsa. A través de sesiones dinámicas y adaptadas a las necesidades específicas de cada grupo, los mentores transmitirán conceptos básicos de educación financiera, como el ahorro, el presupuesto, el uso responsable del crédito y la importancia de la planificación financiera.

Además de la tutoría personalizada, los estudiantes universitarios colaborarán en el diseño de recursos didácticos y herramientas pedagógicas destinadas a ser empleadas por docentes y progenitores con el fin de fortalecer la enseñanza de temas financieros entre los menores.

Avanzando hacia una mayor integración financiera

El vínculo estratégico entre la Fundación Ficohsa y la UJCV se cimienta en principios fundamentales, como la dedicación conjunta de invertir esfuerzos y fondos en iniciativas con impacto local y regional. El plan de tutoría no solo enriquecerá la educación de los menores y jóvenes, sino que también fomentará el compromiso comunitario y el crecimiento de competencias entre los universitarios involucrados.

La ratificación de este acuerdo representa un logro significativo en la ruta hacia una integración financiera más amplia en Honduras. Se prevé que este proyecto piloto sirva de referencia para su reproducción en otras localidades del país, colaborando de este modo en la capacitación de individuos conscientes y económicamente capacitados para afrontar los desafíos venideros.

Explora la página web de Ficohsa y explora su proyecto educativo destinado a menores y adolescentes en materia financiera. Adquirirán destrezas esenciales como la elaboración de presupuestos, el ahorro y la inversión de forma amena y aplicada.

By Manuela García

You May Also Like